Ir al contenido principal

Hablemos de emociones. Parte 5

domingo, 10 Ago 2025
Toma de conciencia de tus emociones

TOMA DE CONCIENCIA DE NUESTRAS EMOCIONES

HACER UNA LISTA DE LAS EMOCIONES QUE SE GENERAN EN NOSOTROS Y COMO REACCIONAMOS DURANTE ESTA SEMANA en relación a la convivencia con otros.

Para liberar una emoción es importante saber cuál es la emoción que tenemos atrapada, de lo contrario no es imposible, pero si se hace más difícil liberar la emoción, ya que la mayor parte de las emociones están en el inconsciente y debemos hacerla consciente al tener asociadas en nuestra mente muchas creencias bloqueantes.

Cuando utilizamos técnicas energéticas de liberar emociones como el Reiki, Thetahealing, Ho`oponopono, códigos solares, meditaciones… no es preciso conocer la emoción precisa, pues trabajamos con el campo cuántico, con la energía del universo que es inteligente en sí misma y realiza el trabajo por nosotros.

Desde el punto de vista de mente inconsciente si es importante rememorar las emociones a través de la conciencia para extraer del inconsciente (el 90%) la emoción haciéndola consciente (10%) y así de esta forma borrarla en incluso eliminarla.

1- Neuronas espejo:Ley del espejo: Tenemos a los demás para conocernos a nosotros

-En las relaciones con los demás puedo observarnos como reaccionamos, practica hacer una lista, como nos comportamos, como las emociones afloran durante las conversaciones con otros. Esto se produce gracias a nuestras neuronas espejo y nos puede servir para tomar conciencia de las emociones que nos bloquean.  Cada vez que alguien nos irrita, nos hace sentir mal …. se debe a que entran en sintonía con aquellas emociones que tenemos atrapadas en nuestro interior y que están pendientes de resolver. Las neuronas espejo nos ofrecen una oportunidad para liberar emociones o situaciones del inconsciente que nos afectan.

-Las neuronas espejo o neuronas especulares son las células nerviosas denuestro cerebro que se activan cuando observamos a alguien realizando algún tipo de accióno interpreta una determinada emoción, la cual inconscientemente llama nuestra atención y tendemos a imitarla.

Estas neuronas actúan imitando la acción que está siendo observada y reflejando la sensación de la otra persona como propia, de allí el nombre de “espejo”. ACTIVA EN NOSOTROS MEMORIAS DE RECUERDO.

En los seres humanos estas neuronas se encuentran en la corteza parietal inferior del cerebro y nos sirven para empatizar con otros.

Las demás personas funcionan como espejos reflejando aquello que tenemos que resolver.

A lo largo del día nos van sucediendo cosas o situaciones o nos encontramos con personas que con sus acciones o emociones nos sacan de nuestro equilibrio, de nuestro centro de nuestra paz interior.

Esto es debido a que resuena directamente con nuestras neuronas espejo que guardan programas de situaciones vividas con anterioridad que no nos fueron satisfactorias originándonos una pérdida de equilibrio.

La ley del espejo nos plantea que el origen de nuestros sentimientos negativos hacia una persona está en nosotros y no en la otra persona, lo que nos enseña es que los sentimientos tienen su origen en nuestro interior y es por eso que somos nosotros los RESPONSABLES de manejar creencias, ideas y malos pensamientos hacia los demás.

         El enfado habitualmente es con uno mismo no con el otro.

Lo que niegas te somete y lo que aceptas te transforma.

Lo que nos molesta de los demás es lo que nos negamos a nosotros debemos someter a examen lo que nos molesta de los demás.

Las acciones de otros no son contra ti, hablan de ellos. Normalmente relacionados con su baja de autoestima.

No hay palabras mal dichas sino mal interpretadas.

No debemos olvidar que proyectamos lo que llevamos dentro, por lo que cada cosa que veamos en los otros probablemente dirá más de nosotros mismos que de los demás.

 

2- ¿Cuál es la emoción que tenemos atrapada?

Siempre trabajamos con un poder muy grande que es EL PODER DE LA INTENCIÓN, debido a que la energía es inteligente, ésta realmente tiene la habilidad de obedecer o cooperar con tu intención. Lo que crees creas. Lo que agradeces se multiplica. CREER Y AGRADECER.

Nos encontramos con dos aspectos:

  • Sabemos que emoción tenemos y hay que eliminarla. SOMOS CONSCIENTES DE LA EMOCIÓN QUE TENEMOS.

 

EJERCICIO PRÁCTICO TOMA DE CONCIENCIA: La toma conciencia es una herramienta fundamental para liberar las emociones. La identificación de la emoción hace que se ajusta el subconciente al hacerlo consciente y la emoción desaparezca.

1-Identificar emociones: Pregúntate si lo que sientes es: ira/tristeza/miedo/amor o cualquier emoción de las tablas de emociones.

2-Puntuar de 1 a 10. Al puntuarlas se racionalizan, pasando por el lóbulo frontal izquierdo y la emoción se libera.

3-HONRA LA EMOCIÓN. ABRAZAR LA EMOCIÓN.

Emociones y ley de la polaridad: La toma de conciencia de las emociones, es decir el reconocimiento de la emoción que sientes hace que se equilibre la emoción y se restablezca la ley de la polaridad. Si además la honramos el equilibrio es más inmediato. Esto es posible debido a la frecuencia energética que actualmente hay en el planeta.

 

Más información en mis cursos de liberación de emociones atrapadas que hago anualmente.

Oliva Abad Santos

www.olivaabadsantos.com

info@olivaabadsantos.com

Instagram: oliva_abad

https://www.facebook.com/Oliva-Abad-Santos-109715874023733

https://bit.ly/2Q1CnaY

+34 670388046