Ir al contenido principal

Autor: Oliva Abad

¿Cómo enfrentarnos a nuestros miedos y liberarlos?

¿Sabes quedetrás del miedo hay una oportunidad y un mensaje importante para ti?

¿A qué tengo miedo?, ¿Qué quiere decirme ese miedo?, ¿Cuál es mi aprendizaje?, ¿Qué me falta?, ¿Qué se esconde más allá del miedo?

Es tu responsabilidad conocer todo sobre el miedo, para saber cómo controlarlo y eliminarloantes de que llegue a la mente.

1- Hay 2 tipos de miedo:¿Sabes cuando el miedo está justificado?

El miedo racional.Se produce en el sistema límbico de forma natural para avisarnos ante situaciones de peligro. Este miedo está justificado, puesto que al haber cierto peligro nos ayuda a preservar la vida. Es un miedo útil, dura menos de 30 segundos y libera la adrenalina necesaria para permitirnos vivir.

Miedo irracional. Procede de nuestros procesos mentales y no está justificado. Este tipo de miedo puede hacer que huyamos, nos paralice o sea un motor que nos ayude a enfrentarnos ante lo que nos produce miedo. Todo va a depender de nuestros pensamientos.

El miedo que dura menos de 30 segundos podemos considerarlo como bueno o positivo pues nos ayudada a sobrevivir y cuando dura más de este tiempo es una creación mental y no está justificado.

 

2- Cuando un miedo irracional es desproporcionado se convierte en fobia o pánico:

  • Sociales: Hablar en público.
  • Específicas: A objetos o situaciones concretas como arañas, alturas o lugares cerrados.
  • Existenciales: A la muerte, soledad, al cambio, al fracaso, a la enfermedad, a no conseguir la felicidad, a tener miedo, a lo desconocido, a tomar decisiones, a hacer daño a los demás, a los juicios de los demás, al rechazo de los otros, al compromiso amoroso, a quedarse sin trabajo…

3- El miedo queda grabado inconscientemente en nuestro cuerpo y puede venir de:

  • Nuestra experiencia personal o de otros.
  • Heredado o interiorizados de nuestros ancestros.
  • Social o colectivo.
  • De vidas pasadas.

4- Vivimos siendo adictos al miedo: Se ha demostrado cuando las células se han acostumbrado a vivir en un determinado ambiente químico de emociones, por ejemplo de miedo, llegan a necesitar que estas moléculas sigan estando presentes, el cuerpo necesita dosis de estas hormonas y así se lo hace saber al cerebro con mapas de sentimientos. Se crea el circulo vicioso, el pensamiento genera una emoción, ésta un sentimiento y éste un pensamiento y un sentimiento para segregar las moléculas que necesita el cuerpo. La célula se ha acostumbrado y exige al cerebro que cada cierto tiempo libere el mismo tipo de sustancia de miedo.

5- Ante un miedo irracional hay 3 modos de comportarse:

―  El miedo te hace huir.

 ― El miedo paraliza, bloquea y te impide moverte. El miedo es la forma de controlar al otro.

Cuando te enfrentas al miedo desaparece. Pasa  a la acción. Utiliza la energía del miedo para  conseguir tus logros.

6- ¿Cómo enfrentarte a ese miedo?

a-Toma conciencia de lo que te da miedo.  ¿ A  qué o Por  qué o para qué tienes miedo?.

b- Amplia la información sobre ese miedo. La información te da poder. La duda da poder.

c-Controla tus pensamientos.

Pensar en positivo “Esto no va conmigo”. “Pensar lo contario”.

Dejar de hacer suposiciones

Dejar de preocuparse

No tomarte nada personalmente

Ser impecable en las palabras “Tengo que seguir aprendiendo para hacer las cosas cada vez mejor”. “La vida me sonríe y voy por el camino correcto”, “Cada día tengo más confianza”.

Haz siempre lo que puedas.

d-Generar otra emoción que tenga más fuerza bloquea el miedo. Sentir amor bloquea el miedo inmediatamente. Sonreír, reír, generar confianza y paz.

Cambiar el miedo en amor es una posibilidad, todos podemos hacerlo, la ciencia así lo indica. Cuando amamos se genera oxitocina que desconecta los centros de supervivencia de miedo.

Utilizar herramientas para ir al centro a través de la meditación o respiración nos pueden ayudar a conectar con la paz y el amor y vencer nuestros miedos.

Yo Soy amor no tengo nada que temer”.

e-Enfréntate a él y pasa a la acción. El miedo es energía y como tal tiene una fuerza para impulsarnos. El miedo puede ser usado como motor para nuestra superación, es una oportunidad para transformar nuestra vida. Si sabes utilizar la fuerza del miedo te comerás el mundo.

El hombre es libre cuando supera los miedos.

El amor y la confianza es la mejor forma de liberarnos de nuestros miedos.

APRENDE LAS BASES PARA SUPERAR TU MIEDO:

  • CON EL LIBRO “APRENDER A AMAR” (olivaabadsantos.com)
  • Y TALLER PRÁCTICO QUE IMPARTE OLIVA ABAD SANTOS PARA SUPERAR EL MIEDO. 12 nov 2020 07:00 PM Madrid

Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan:

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIucu-vqz4sGdfqpVQnn5ELPY_TlG3LWcgJ

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

¿Cómo resolver conflictos o dificultades?

 ¿Sientes que hay desacuerdos,  falta de apoyo en tus relaciones personales o profesionales?

La mayor parte de discusiones o desacuerdos son con las personas que más queremos, pues son con las que más nos relacionamos.

Los desacuerdos en las empresas o negocios son muchas veces originados por la falta de empatía de unos hacia a otros, ninguno de las dos partes abre la mente para ponerse en el lugar del otro, mientras están en ira y por tanto, defendiéndose, no pueden escuchar la otra parte.

La discusión siempre es una sin razón.

¿Cómo reaccionan las mayor parte de las personas ante un conflicto?

1-Huyen del problema: No quieren ver lo que les ocurre, no quieren pararse a pensar ni un solo segundo en su conflicto o dificultad. Resulta mucho más cómodo dejar este problema para mañana o dedicarse a hacer otras cosas, olvidarse de la situación, no prestar atención a este problema personal, familiar, laboral, colectivo….

2- Hablan del problemas a otros: Piensan que hablando y quejándose los problemas se resolverán. Y eso está muy lejos de la realidad.

Cuando hablas de esos problemas te desahogas, te encuentras muy a gusto, incluso puede que te relajes. Pero ese problema tiene tu sello, tu identidad y días después, semanas o meses vuelve a salir porque no está resuelto y vuelves a hacer lo mismo, hablar, quejarte y el problema sigue igual.

3-Esconden el problema:

  • Personas que ven el problema, pero dejan la solución para otro momento, demorándolo en el tiempo.
  • Personas que prefieren no reconocer que hay un problema y ponen la atención en otro sitio, pensando que de ese modo el problema se solucionará solo. Pero el problema aparecerá una y otra vez hasta que la tratemos desde la positividad y el amor.
  • Personas que reprimen los problemas  no los expresan a otros. Esa queja interior se va haciendo muy profunda, en muchos momentos ellos se sienten víctimas de una situación injusta, una vida injusta con ellos, decepcionados, dolidos con ellos mismos y con todo, sintiéndose en lo más profundo de ellos malheridos y maltratados por ellos, los demás o la sociedad. Ese pensamiento continuado genera una vibración que va a hacer que el cuerpo se desequilibre y enferme.

Cada persona tendrá reacciones diferentes ante las situaciones de dificultad o desacuerdos. El cómo reaccionamos ante los conflictos que tenemos con otros hablan de nosotros mismos. La solución para resolver nuestros bloqueos personales o conflictos con otros pasa por estar tranquilos, en equilibrio, empatizar, ponerse en el lugar del otro y enviar amor a esa situación de dificultad.

Te propongo esta herramienta:

TRANQUILIZARTE Y PONERTE EN EL LUGAR DEL OTRO

―Ir a un lugar tranquilo.

―Hacer unas respiraciones profundas con inspiración y espiración conscientes o respiración nasal alterna para equilibrar los hemisferios cerebrales y empezar a ver las cosas desde otra perspectiva.

Ir a tu centro de paz y observar por qué tienes ira, qué razones tienes y en el fondo qué necesitas y qué quieres conseguir.

―Desde tu centro ponerte en el lugar del otro, observar la situación desde su punto de vista y ver que realmente necesita la otra persona. Cuando la otra persona entiende que lo comprendes, tal vez esté dispuesta a escucharte.

―Cuando ya tienes la situación controlada puedes hablar desde el amor.

En la mayoría de los casos reaccionamos con ira por falta de amor a nosotros, y nos damos cuenta de que lo que necesitamos es que nos apoyen, y detrás de ese apoyo está la necesidad de que nos demuestren que nos quieren, que somos importante y necesarios.

La insatisfacción personal nos lleva a generarnos razones para discutir. Realmente es como si estuviésemos enfadados con nosotros mismos y buscásemos  alguien a quien echar la culpa de nuestro malestar. Cuando nos amamos podemos aceptarnos y aceptar a otros mejorando nuestras relaciones.

Detrás de toda discusión está la falta de amor a uno mismo y la necesidad del otro de ser amado.

Cuando empiezas a ver con una perspectiva más profunda te das cuenta de que no hay motivos de discusión, sino razones para amar.

Ver capítulo 8 del libro APRENDER A AMAR

10 pasos que debes tener en cuenta para cumplir tus sueños

Confianza, visión, intuición, actitud positiva, gratitud, coherencia, humildad, coraje, compromiso y determinación.

Todos tenemos un montón de sueños que cumplir y depende de nosotros que se hagan realidad.  Todo comienza con una ilusión y pequeños pasos a la acción desde tu interior.

1-Tener Confianza:  Creo porque elijo creer.

Debemos de creer en nosotros mismos, en nuestras habilidades,  en nuestra intuición,  en las ayudas, en la vida, en Dios.

Cuando decides  y te comprometes a perseguir tu sueño, el universo te apoya y te proporciona las circunstancias, personas y todo lo necesario para hacerlo realidad.

2-Visión del resultado, saber que quiero experimentar.Tú deseo se alcanza dos veces, primero en la mente y después en el mundo real.

Debemos tener una visión mental del resultado que queremos obtener, especialmente en términos de aquello que queremos experimentar si conseguimos lo que deseamos (paz, alegría, salud…) Cuando sabes lo que deseas permites que la vida te lleve.

Hay que evitar controlar el futuro y cada uno de los pasos o rutas a seguir. Solo se pide dar un paso adelante, con cada paso que damos la vida da miles por nosotros. Si lo controlas todo, se bloquea.

3-La intuición es un guía perfecto y seguro.

El 99.9% de los líderes dice que la intuición es más importante que la lógica.La intuición eres tú, es la sabiduría de tu cuerpo que te envía mensajes.

Cuando te sientes alineado con la inspiración y la intuición pasas directamente a la acción.

4-Pensamiento y actitud positivos. Tus pensamientos y actitud se convierten en tu vida.

La actitud la creas tú mismo a partir de tus pensamientos. Si tus pensamientos son positivos, tu actitud será positiva y te ayudará a cumplir tu sueño.

Tú tienes la libertad de elegir ser optimista o pesimista.

Vivir con el pensamiento de que: “Algo bueno está a punto de pasar”, “Toda situación aparentemente mala encierra algo bueno”, Todo lo negativo oculta algo positivo”. “cualquier dificultad es una oportunidad maravillosa”.

5-Gratitud. Por todo lo que tienes y por todo lo que está por llegar.

Dar gracias por todo lo que tienes y está por llegar es un acelerador de la manifestación de tus sueños.

Da las gracias por todo, incluso de los obstáculos que encuentres.

6-Vivir con respeto, ser agradable, vivir en coherencia con lo que pienso, digo y hago, alineando los pensamientos, palabras y obras.

7-Humildad para conocer tus defectos y virtudes.

Sólo se puede aprender siendo humilde. Y cuanto más asciendes más humilde debes ser.

8-Corazón y coraje. En el camino del cumplimiento de tu sueño debes de tener mucho coraje (corazón).

El coraje es la fuerza que sale del corazón, es de donde surge la pasión que te va a ayudar cuando te vengan los miedos y dudas. “Necesitarás coraje para dominar tus pensamientos y enfrentarte a tus desafíos”. Conéctate con el corazón para tomar Las mejores decisiones.

9-Compromiso. Cuando te comprometes con tus sueños es como si todas las personas que pueden ayudarte son convocadas por el universo. El compromiso abre todos los muros.

10-Determinación con alegría: Debe ser firme y constante en la persecución de tus sueños.

Hay que ser un guerrero del amor para cumplir tu sueño, superando los obstáculos, desafíos, retos o crisis que puedas tener, por eso un buen compañero de viaje es la alegría.

La recompensa final vale la pena todos los esfuerzos y cuando un sueño se cumple comienzas a crear otro y otro.

 

Tú eres dueño de tu vida y  de crear tus sueños. ¿A qué estás esperando?

 Autor: Oliva Abad Santos.Maestra holística. Coaching Holístico Transvibracional. www.olivaabadsantos.com

Esto y más lo encontrarás en mi libro APRENDER A AMAR

 

Encontrando alegría en medio del caos.

¡Puedes cambiar el cómo te sientes, se sienten los demás y el mundo, trayendo a tu vida alegría y risas!

El sistema inmunológico se desgasta cuando estamos en miedo, preocupación, ansiedad o estrés, causan incluso más enfermedad que el virus.

La alegría es la salvación para nuestra salud, es la mejor medicina, la gran sanadora del ser humano.

¿En qué me puede ayudar tener alegría?

La alegría es más que una emoción, es un estado mental, que cambia nuestro cuerpo, mente, emoción y espíritu.

  • CUERPO: La alegría tiene propiedades sanadoras y refuerza el sistema inmunológico, cambia la química del cuerpo  y puede ayudarte  a evitar enfermedades.
  • MENTE: La alegría te ayuda a encontrar la paz  mental, tan necesaria en estos tiempos, nos cambia la forma de pensar e incluso la personalidad.
  • EMOCIÓN: La alegría tiene la capacidad de cambiar las emociones del miedo, ansiedad, preocupación… transmutándolas en paz interior y confianza.
  • ESPÍRITU: La alegría nos permite conectar con nuestra alma, nuestro niño interior, nos conecta con lo mejor de nosotros y nos permite  esparcir la  paz mental, la alegría, las risas a  nuestras familias y demostrar nuestra propia maestría.
  • PLANETA. Ayudar a otros y al planeta es nuestra gran misión.  Estamos en este planeta para conectar con nuestra alma y el alma de otros, enviando AMOR COMPASIVO a toda la humanidad a través de la ALEGRÍA.

¿Cómo puedo crear alegría en mi vida o encontrar al  niño interior alegre?

1- CONECTA CON EL LADO POSITIVO DE LAS COSAS

La negatividad es un hábito:

  • Estamos acostumbrados culturalmente a frases negativas y tener actitudes y maneras de hacer las cosas negativas, pues la cultura donde vivimos es negativa. Somos negativos y ni siquiera lo sabemos.
  • De forma habitual todos esperamos que sucedan sucesos negativos en nuestra vida inconscientemente.
  • A veces somos personas positivas, pero con malos hábitos y nos expresamos muchas veces de forma negativa.

No podemos ayudar a alguien si somos negativos.

Salte de la negatividad y conecta con lo positivo:

1-CONCIENCIA: Toma conciencia de lo que dices en diferentes situaciones, escúchate.

Mucho de eso es cultural y puede que sea negativo.

2- MUESTRA TU POSITIVIDAD.

  • Cuando estás con otros, intenta lo mejor que puedas, evitar la negatividad, sin confrontar a los demás.
  • Muestra tu positividad ante las situaciones que estás viviendo.
  •  Buscar la positividad del momento, haz que los demás vean la positividad  de las pequeñas cosas, de forma amistosa.
  • Habla de la forma más positiva.
  • Pon lo positivo delante de los demás, para que los otros puedan elegir libremente cambiar su forma de pensar.
  • No podemos cambiar a las personas, pero la positividad y la alegría puede  ser contagiosa.

Las personas quieren mirar a otros que son positivos.

2- PRACTICA AFIRMACIONES POSITIVAS.

  • Encuentra afirmaciones positivas llenas de paz:

“Yo me siento excelente”.

“Yo tengo Alegría”.

“Yo disfruto cada día”.

“Yo me siento lleno de salud”

“Yo soy paz, confianza”

“Yo vivo en el amor”…

B-   Elige 3  que sean significativas para ti y memorizalas.

C- Comienza el día practicando al menos  3 afirmaciones positivas  y  anúncialas en voz alta.

D-  Repitelas a lo largo del día tantas veces como las necesites.

“Yo me siento excelente”

“Yo tengo Alegría”

“Yo disfruto cada día”.

No importa cómo te sientas, pues el cuerpo escucha tus palabras y actúa en base a lo que dices.  Siempre funciona, pues tu cuerpo inteligente y  tu estructura celular siempre están escuchando. Aunque tú pienses una cosa, tu cuerpo inteligente memoriza otra.

Tu cuerpo escucha palabras y actúa en base a  tu conciencia, que es el jefe, de forma que escucha tu pedido, aunque tú no lo sepas.

Aunque tengas pensamientos negativos si practicas al menos 3 afirmaciones diarias y las repites, tu cuerpo escuchará positividad y te traerá eso a tu vida.

 “Yo soy un ser humano en paz, porque participo en la alegría de la creación. Y en la benevolencia de un creador que me ama y todo a mi alrededor es natural y es hermoso”.

La lógica es que tú cuerpo está escuchando y después de un tiempo tu cuerpo e innato empezará a comprender tu pedido y empezará a cambiar la química del cuerpo y por lo tanto,  tus pensamientos.

Las afirmaciones afectan al cuerpo inteligente y este hace el resto para ti.

3– CONECTA CON LA RISA.

¿No tienes ganas de reír y quieres buscar un motivo?

Cada ser humano tiene la capacidad de crear un recuerdo de alegría que ha vivido en el pasado, y podemos acudir a ese recuerdo,  a esa emoción, para llenarnos de alegría en los momentos de caos. Podemos  atraer al presente un recuerdo de alegría.

  • Buscar momentos intensos de risa en tus memorias, recuerdos intensos de risa. Puede ser una película de risa, ese chiste o ese momento cuando eras un niño que no tenías nada de preocuparte.
  • Reprodúcelo, vívelo ahora, tráelo al presente. Debes reírte como un niño. Debes expresar la alegría que hay dentro de ti al mundo y está en tus recuerdos. HAHAHA, JEJEJEJE, HIHIHI, JOJOJO, HUHUHU.
  • Si practicas, dentro de un tiempo volverás a reír de nuevo, pues la Química del cuerpo se va a ver afectada, lo va a ver como bueno y cambiará el pensamiento.
  • Tienes que trabajar en ello ¿lo quieres o no lo quieres? Encuentra un estímulo que en el pasado te ha hecho reír y hazlo de nuevo. Mira esa película cada día, nadie se cansa en reír. Practica YOGA DE LA RISA, APRENDERÁS A REÍRTE COMO UN NIÑO SIN TENER MOTIVOS Y TE BENEFICIAS DE TU PROPIA CARCAJADA.

«Yo soy trayendo la risa a este momento de mi vida, yo sonrío cada día, yo lleno mi vida de risas y sonrisas, yo soy trayendo la paz y la sanación a mi vida a través de la risa”. Así es.

4- INTERIORIZA VERDADES BÁSICAS:

A-TU CUERPO ESTÁ PREPARADO PARA SANARSE, pues está construido para sobrevivir. Tu instinto de supervivencia te va a ayudar en tu proceso de sanación, pues  tu cuerpo quiere sanar.

Independientemente de lo que sucede alrededor, tú puedes tener paz con todas las cosas y estar gozoso.

 “Mi cuerpo inteligente  tiene la instrucción clara de sanarse, llenarse de paz y alegría”.

B- AL CREADOR LE IMPORTAS MUCHO MÁS DE LO QUE CREES.

Cuando usas afirmaciones  con la idea de estar bien o mejorar tu vida, das el permiso para ser ayudado, desde el libre albedrío, tomas la decisión de  estar mejor y de ser ayudado y Dios te ayuda  con este proceso.

Todos tenemos el  libre albedrío, la posibilidad de elegir estar bien o estar mal.   ¿Tú qué eliges?

Cuando das el permiso a la ayuda divina, la luz comienza a brillar dentro de ti. Tus guías comienzan a ayudarte, tus sueños empiezan a aclararse, sientes más benevolencia alrededor y no sabes por qué. Cuando tomas la intención de estar bien todo juega a tu favor.

“Sí, quiero tener alegría, salud, disfrutar, tener paz, amor…”.

C-ERES MAGNIFICENTE. ERES PARTE DEL PLAN DE DIOS. ERES PARTE DE LA TIERRA. TEN  CONCIENCIA DE UNIDAD. TIENES LA FUERZA INTERIOR PARA  ESTAR BIEN.

Observa cómo la naturaleza después de las catástrofes se regenera de nuevo, tú eres parte de la Tierra y de la naturaleza, entonces tienes la  fuerza para estar bien, pues te pones en el camino de las cosas que se resuelven solas.

“Yo me siento magnificente en medio del caos, abro el camino de las cosas que se resuelven  de la forma más adecuada y benevolente para todos”.

5- LA ALEGRÍA ES LA ESENCIA DE LA FUENTE CREADORA DEL UNIVERSO.

La alegría es una de las energías principales de la fuente creadora, la más importante. Cuando te acercas a un niño instintivamente le sonríes. Cuando el niño se ríe, el mundo se enciende, por lo tanto, la alegría es un acto natural del Ser.

Lo primero que sentirás cuando estás en el otro lado del velo es alegría. Pues nuestra alma vive en la constante alegría, compartida con la unidad de la creación. La alegría es algo sagrado, representa el gozo del alma.

Yo Soy alegría”.

Cuando encuentras alegría  encuentras todo, encuentras la salud, belleza, paz, la razón para vivir.  Hay que traer del otro lado del velo la alegría a la tierra. Traer la alegría de vivir, traer las risas, el deseo, la misión y propósito.

 

En este momento  podemos  cambiar el planeta si todo el mundo sonreímos.

 Ayúdame a enviar una risa  a tú corazón, al de los demás y al planeta entero.

 “Yo estoy aquí para ser alegría, yo estoy aquí para ser alegría, yo estoy aquí para ser la verdadera esencia y trasladar mi alegría, a través de mi sentir y mi respiración al mundo”.

Tú eres un hijo de Dios y tú alegría debe irradiarse por todo el planeta. Así es.