Ir al contenido principal

Etiqueta: maestra holística

EL BUEN SUEÑO ES LA BASE DE TU ÉXITO.

Aprende a controlar el estrés, las preocupaciones, la ansiedad  y dormirás mejor. Utilizaremos diferentes técnicas respiratorias de relajación y control mental, así  como herramientas para gestionar los pensamientos negativos  y  liberar emociones. Anclaremos tu centro de paz para que puedas conectarte antes de dormir y puedas  tener un sueño profundo.

¿QUÉ ES EL SUEÑO?

El sueño es un  taller de reparación de lo que gastamos y de memorización  de lo que aprendemos durante el día.

Cuando dormimos bien estamos mejor durante la vigilia. Dormimos para estar bien despiertos. Menospreciamos el sueño, no dormimos porque hay muchas cosas que  hacer y es un error.

El sueño no se recupera, se pierde.

El sueño no viene de golpe hay que prepararlo, es necesario desconectar la mente para que pueda venir el sueño, desconectar  la corteza cerebral. Es como un globo que está desinflado durante el día y durante la noche se hincha y empuja la corteza cerebral y la desconecta. De forma natural la glándula pineal segrega melatonina para desconectar la mente  e  inducir el sueño incluso 2 horas antes de querer dormir en condiciones de baja luz.

Fases del sueño: Para que el sueño sea reparador hay que llegar  a las fases profundas del sueño. Si nos despertamos antes de llegar a esas fases profundas debemos de comenzar de cero. Un ciclo de sueño está compuesto  por estas 3 fases que  duran en total  1.5 h y 2 horas, teniendo varios ciclos a lo largo de la noche.

  • Sueño Superficial: 20
  • Sueño profundo: Se segrega la hormona del crecimiento y se regeneran tejidos. Descansamos
  • Sueño REM: Soñamos.

La duración óptima del sueño varía de una persona a otra. Algunos necesitan sólo cinco horas y otras necesitan 9 horas de sueño al día.  Un niño que está en proceso de aprendizaje y se cansa mucho  necesita dormir 11 horas, un adolescente 9 h y un adulto una media de 7-8 horas y después de comer 10-20`. Lo aconsejable es dormir entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana. Si este ciclo de vigilia- sueño se mantiene nos levantaremos relajados. Cuando el sueño es  reparador, el sistema inmunitario destruye los agentes nocivos.

En los niños  que están dormidos a las 12 de la noche se ha demostrado que crecen más pues  la hormona del crecimiento tiene un pico de liberación.

 

¿QUÉ ES ELINSOMNIO?

Actualmente la sociedad vive muy deprisa, todos tenemos cientos de cosas que hacer o nos dejamos llevar por el ritmo frenético de le vida, todo tiene que ser rápido, queremos resultado inmediatos, nos estresamos fácilmente, la energía personal y colectiva es acelerada, en un mismo día ocurren cientos de cosas, tenemos muchas preocupaciones, las emociones nos inundan, tenemos ansiedad, estrés, vivimos con miedo, dudas, ira y en otras ocasiones la tristeza se adueña de nosotros. Los acontecimientos difieren de lo que queremos o esperamos, hemos dado poder a lo externo, nos encontramos muchas veces sin fuerzas, desilusionados y sin confianza.

Estudios recientes indican que un 32% de la población se levanta por la mañana cansada y sin energía por no haber dormido bien y concretamente, un 10-15% padece insomnio.

La OMS clasifica el insomnio como  la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o no tener un sueño reparador, durante al menos un mes y que, además, se acompañe de fatiga diurna, sensación de malestar personal significativo y deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad personal.

 

 Síntomas:

  • Una gran dificultad para conciliar el sueño. La persona pasa mucho tiempo acostada o dando vueltas entre 30-60 minutos en la cama antes de poder dormirse.
  • Despertarse con frecuencia durante la noche o dormir a ratos. Con desvelos de más de 30 minutos. No tener un sueño reparador.
  • Despertarse demasiado pronto por la mañana sintiéndose cansado y mostrando somnolencia, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día.

Tipos:

-Insomnio a corto plazo (agudo), que dura unos días o algunas semanas. Por lo general, se debe a estrés o a un acontecimiento traumático que origina pensamientos y emociones intensas.

Insomnio a largo plazo (crónico), que dura un mes o más. El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado a otras afecciones clínicas o a medicamentos.

Causas:

Por lo general, el insomnio puede ser debido a factores médicos, psicológicos y personales que varían de una persona a otra.

Médicas: enfermedades del sueño, los trastornos psiquiátricos, las enfermedades metabólicas y hormonales, neurológicas, reumatológicas, digestivas, cardiovasculares, urológicas, dolores, embarazo, menopausia, uso de medicamentos.

Mentales-emocionales:, pensamientos negativos,  preocupaciones, acontecimientos traumáticos, estrés, ansiedad, depresión, miedos…

Las causas externas personales: malos hábitos (como trasnochar en exceso, una falta de rutina para irse a la cama, hiperactividad física, ver la TV o navegar por Internet justo antes de irse a dormir), un horario de trabajo inadecuado, frecuentes viajes transoceánicos…

 

Consecuencias del insomnio: Somos seres holísticos y todo afecta a todo.

Cuerpo: Malestar general, dolor de cabeza, dolor físico, cansancio…

Mente: Falta de concentración mental, bajón en el rendimiento, disminuye la capacidad de aprendizaje…

Emoción:Cambios en la personalidad y estado de ánimo, Irritabilidad, depresión, ansiedad…

-Alteración de la calidad de vida,  deterioro social y laboral.

Necesitamos tener un sueño reparador para dar lo mejor de nosotros.

 

La clave para dormir es desconectar la corteza cerebral. El sueño no viene de golpe hay que prepararlo. Para ello:

1-Debemos favorecer  que la melatonina natural de nuestro cuerpo desconecte la mente,  evitando 2 horas antes utilizar fuentes que emitan mucha luz (TV, móvil…).

2-Debemos estar relajados antes de acostarnos. Utilizando diferentes herramientas o incluso hacer actividades aburridas favorecen la relajación.

Para estar relajado debemos de actuar sobre la química del cuerpo, activando el SN parasimpático  y desactivar el SN Simpático, es decir aumentar los niveles de oxitocina y disminuir el cortisol en sangre, actuar sobre nuestros procesos  mentales y neuronales, gestionando las  emocionales y  dejando nuestra  conciencia tranquila.

–  Cuerpo: relajado, no activado, no llevar mucha luz a nuestros ojos.

–   Mente: Tener  pensamientos positivos y haber gestionado adecuadamente todas las preocupaciones del día.

–  Emoción: Emocionalmente equilibrado. Haber gestionado adecuadamente las emociones que he vivido durante el día.

–  Conciencia: en paz  y armonía.

 

HERRAMIENTAS PARA UN BUEN DESCANSO

1- TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y ESTIRAMIENTO PARA REALIZAR POR LA NOCHE

Te ayudarán a alejar el estrés mental y la tensión muscular. Selecciona los ejercicios que mejor se adapte a ti.  Los  podrás aplicar antes de acostarse o si no consigue dormir  en mitad de la noche (levantándose para realizarlas sin encender la luz).

Todos estos ejercicios acompañados de respiraciones.

1.- Balancearse como una muñeca de trapo: En pié, separando las piernas y con la cintura hacia delante, sacuda brazos y manos como si estuvieran muertos, balancee también la cabeza (despacio y según permitan sus cervicales). Sacuda los hombros y quédese como “muerto” durante unos instantes para permitir a su cuerpo relajarse por completo. Te dices  “cuerpo relax”.

2.- Giros de cabeza: Baja la barbilla hasta tocar el pecho. Gire la cabeza hasta tocar el hombro derecho. Mueva la cabeza en círculo hacia atrás, pasando por el hombro izquierdo, completando el giro. Repita este ejercicio en sentido contrario.

3.- Oscilación de la cabeza: Coloca sus hombros en posición baja, ladee la cabeza hasta tocar con su oreja izquierda su hombro, repita con la oreja derecha el ejercicio.

4.- Elevación de la cabeza: Coloca sus dedos alrededor de los lados del cuello, encontrándose en la parte posterior. Estire hacia arriba y adelante, como si tratara de separar la cabeza de los hombros, ladee su cabeza de izquierda a derecha ligeramente mientras realiza la elevación.

5.- Estiramiento completo del cuerpo: Levanta su brazo derecho en posición extendida e intente llegar lo más alto que le sea posible. Debe de sentir como se estira todo su lado derecho, desde la mano hasta el pie del mismo lado, repita el ejercicio con el lado contrario.

6.- Estiramiento del torso: Siéntate en el borde de la cama con sus rodillas separadas y los pies en el suelo, con ambas manos coja los extremos de una toalla o funda de almohada y extienda bien los brazos por encima de la cabeza, con sus brazos bien altos, estire suavemente su espalda hacia un lado y hacia otro.

7.- Estiramiento de los hombros: Sentado, coloque sus manos contra las rodillas, con los codos doblados, presione las manos contra las rodillas e inclínese hacia delante, gire los hombros y costillas hacia la izquierda y la derecha.

8.- Masaje en la cabeza: Cierre los ojos, afloje la cabeza y los hombros, en pequeños círculos comience en el cráneo y baje por sus cervicales hasta llegar a los hombros.

9.- Estiramiento de espalda: Estírese boca arriba en su cama, empuje su columna contra la cama, manteniendo recta su espalda y metiendo el abdomen. Déjese ir, afloje todos los músculos y respire profundamente. Es momento de DORMIR.

 

2- YOGA POR LAS NOCHES

 El Yoga tiene un efecto calmante y les ayuda a contrarrestar las secuelas del estrés. Está demostrado que tiene un efecto positivo contra los problemas de sueño, Pocos sitios ofrecen clases de yoga al final de la tarde, por eso sería importante realizar varios ejercicios de yoga antes de acostarnos; intentar relajar nuestra mente y digerir los acontecimientos del día para poder finalmente descansar.

3-EJERCICIOS RESPIRATORIAS DE RELAJACIÓN para calmar al mente, especialmente cuando nos veamos alterados y con pensamientos negativos.

La mente se calma cuando activamos el SN Parasimpático y  desactivamos  el SN Simpático responsable del cortisol y el estrés en nuestro cuerpo.

– Tapar el orificio nasal derecho respirando sólo por el izquierdodurante 9 respiraciones profundas en inspiración y espiración produce la tranquilidad del cuerpo.

 

RESPIRACIÓN NASAL ALTERNA: Para conseguir una relajación mucho más profunda y un equilibrio más intenso qué produce el equilibrio entre hemisferio cerebral derecho y izquierdo podemos acudir a la:

Tapa orificio nasal derecho con dedo índice mano derecha.

Tapa los dos orificios nasales con pulgar e indice

Espira por fosa nasal derecha

Inspira por fosa nasal derecha

Tapa los dos orificios nasales

Espira por fosa nasal izquierda.

Haz 9 ciclos, que la exhalación sea más prolongada que la inhalación.

RESPIRACIÓN SINCRONIZADA O DIAFRAGMÁTICA: 5 ciclos. Mano en abdomen, enfócate en los movimientos del abdomen. Inhala por nariz y exhala por boca labios entreabiertos contrayendo el abdomen. La exhalación más prolongada para limpiar pulmones. Respiración lenta en todo el proceso.

  • RESPIRACIÓN ATENTA. Al inhalar imagina que tu cuerpo es como un globo que se infla lentamente desde los pies a la cabeza y en la espiración que se vacía el globo desde la cabeza a los pies, contiene la respiración antes de inhalar de nuevo. Pon toda la atención en el cuerpo, así es como experimentas la verdadera relajación. Haz 10 ciclos.
  • RESPIRACIÓN CÓSMICA.Moviendo la energía de nuestro aura y armonizándola.

-Inspira las dos manos a tu pecho

-Espira las dos manos delante

-Inspira tus manos al pecho

-Espira tus manos encima de tu cabeza

-Inspira tus dos manos al pecho

-Espira tus brazos extendidos a los dos costados

-Inspira tus manos al pecho

-Espira tus manos a la tierra

-Inspira tus manos al pecho

(Repetir 3 veces)

4-ANCLAR EL ESTADO DE CENTRO.Meditación de centro para volver a un estado de paz y equilibrio desde este estado  ves con otra perspectiva y te lleva a observar el lado positivo de las situaciones.

Anclar el centro es generar un vinculo entre el mente- cuerpo- respiración y  corazón en estado de centro. De forma que con el anclaje podamos alcanzar ese estado de centro  de forma sencilla cada vez que nos encontramos  fuera de equilibrio.

Prueba también a viajar mentalmente a lugares en los que te gustaría estar y que te transmiten paz y tranquilidad.

5-TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL –  EFT-

Se trata de una herramienta muy sencilla y eficaz para liberar emociones, se basa en que toda emoción negativa deja un desequilibrio energético grabado en el cuerpo.

Las emociones negativas ocurren porque estás sintonizado a ciertos pensamientos o circunstancias que, a su vez, hacen que tu sistema energético se trastorne.

Consiste en realizar tapping (suaves golpecitos con la punta de los dedos) en distintos puntos de meridianos  del cuerpo mientras  te concentras  o piensas en esa situación, preocupación o problema que te origina esa emoción que quieres liberar. Debes ser específico con el problema. La energía se desbloquea y el cuerpo se equilibra.

Aplicamos la receta básica: La Receta  Básica es muy sencilla y fácil de hacer. Cada ronda se puede hacer en 1 minuto. No te preocupes por no dar en la diana de cada punto de meridiano. Puedes golpear el lado izquierdo, el derecho o los dos a la vez.

Valorar de 1 a 10 la intensidad de preocupación que me genera y hacer tantas rondas como sean necesarias para disminuir la intensidad

La Receta Básica

  1. La Preparación
  2. La Secuencia
  3. El Procedimiento de 9 Pasos
  4. La Secuencia

 

  1. La Preparación –Repite esta afirmación 3 veces: “Aunque tengo este _____________, me acepto profunda y completamente.”mientras frotas continuamente el Punto Sensible o haces tappingen el Punto Kárate.
  2. La Secuencia –haz tappingunas 7 veces en cada uno de los siguientes puntos de energía mientras repites la Frase Recordatoria en cada punto. Ce, LO, BO, BN, BL, Cl, BB, BT, PU, DI, DM, Me, PK.

Ce= principio de la Ceja.

LO= Lado del Ojo.

BO= Bajo del Ojo

BN= Bajo la Nariz.

BL= Bajo los Labios

Cl= Clavícula

BB= Bajo el Brazo

BT= Bajo la Tetilla

Pu= Pulgar

DI= Dedo Índice

DM= Dedo Medio

Me= Meñique

PK= Punto Kárate

 

  1. El Procedimiento de 9 Pasos –haz tappingcontinuamente sobre el Punto Gama mientras realizas cada una de estas 9 acciones:

(1) Cierra los ojos

(2) Abre los ojos

(3) Ojos abajo y a la derecha

(4) Ojos abajo y a la izquierda

(5) Girar los ojos en círculo

(6) Girar los ojos en sentido contrario

(7) Tararea 2 segundos de una canción

(8) Contar hasta 5

(9) Tararea 2 segundos de una canción

  1. La Secuencia (otra vez) –haz tappingunas 7 veces en cada uno de los siguientes puntos de energía, mientras repites la Frase Recordatoria en cada punto. Ce, LO, BO, BN, BL, Cl, BB, BT, PU, DI, DM, Me, PK

6- TOCAR DIFERENTES PARTES DEL CUERPO

 -Juntar las palmas de las manos y apretar las yemas de los dedos al ritmo de nuestra respiración. Estos movimientos buscan comunicar al cerebro que toca calmarse y reposar.

 

-Poner nuestra mano izquierda en el pecho, mente, pecho:

  • Cierra los ojos.
  • Conecta con la respiración.
  • MANO EN CORAZÓN. GRACIAS (3 veces).

La mano en el corazón con suavidad activa un conducto específico de relajación, conecta un nódulo entre aurículas y ventrículos que conecta con trasmisores nerviosos  que  abren la conciencia.

  • MANO FRENTE. GRACIAS (3 veces). Se toca uno de los 3 cerebros y los dos hemisferios cerebrales. Los 2 hemisferios cerebrales se conectan con el alma. Es la neurobiología la conexión de transmisores nerviosos de la cabeza con el corazón“ te apoyo, descansa, estoy contigo”.
  • MANO EN CORAZÓN. GRACIAS (3 veces). Conectas con circuitos que despiertan la neuroconexión con los 7 chacras y estos se conectan con trasmisores nerviosos que producen beneficios en el campo cuántico produciendo cambios
  • Abre los ojos y observarás de otro modo.

 

7- CONTROLAR  Y GESTIONAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

En muchas ocasiones y a muchas personas, cuando van a dormir y “dejan al cerebro pensar y dar vueltas a las cosas”, les vienen pensamientos de carácter ansiógeno, miedos, anticipaciones de desgracias, preocupaciones, etc… Al cabo de un rato de darle vueltas y vueltas, empezamos a sentir esos “nervios” y ya no podemos “pegar ojo”.

¿QUÉ PODEMOS HACER CON LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS O ANSIÓGENOS NOCTURNOS?

Cancelarlo automáticamente los pensamientos negativosdiciendo 3 veces. “cancelado, cancelado, cancelado”. Cortar el pensamiento de raíz. Cuando tomas conciencia de la negatividad de tu pensamiento, cancélalo inmediatamente o si te das cuenta más tarde hazlo cuando hayas tomado conciencia de ello. Recuerda que tus pensamientos crean realidad y si no te gusta lo que has pensado simplemente cancélalo, ya sean pensamientos hacia ti o hacia otros. Cuando apuntas con un pensamiento negativo hacia otros se te devuelve multiplicado por 3.

Observar inafectadamente los pensamientos negativos, como si fueran nubes, dejarlos pasar y sonreírlos. Somos mucho más que pensamientos, el hecho de tener un pensamiento negativo por ejemplo hacia el futuro, simplemente lo dejamos pasar como si no tuviese importancia, como si fuese una nube, le sonrío pues sé que encima de esas nubes el cielo está azul. Recuerda que es un entrenamiento y la mente se puede revelar,  pero estamos educándola para ver las cosas con otra perspectiva.

No dar importancia  a las cosas negativas en algún momento podemos estar de bajón.

– Podemos utilizar esos pensamientos negativos para pensar justo lo contrario.Es muy interesante pues utilizamos el enfoque positivo ya que los pensamientos negativos nos dan la oportunidad de crear positividad pensando justo lo contrario. Si me viene a la mente  “me va a salir mal el examen”, en el momento que tomo conciencia de  ese pensamiento digo lo contrario “el examen me va a salir fenomenal”.  Esto no quiere decir que vayas a aprobar, sino que tendrás una actitud positiva y confianza que te ayudará a hacer el examen lo mejor posible.

Ignora esos pensamientos negativos. “eso no  va conmigo”. No darlos importancia. No hace falta creerlos, muchos de nuestros pensamientos tienen que ver con nuestras vivencias y las de otras personas, así como lo que nos cuentan los medios de información… “no voy a encontrar trabajo, los tiempos son difíciles” ignóralo, pues con esa mentalidad no te puede ir la vida bien. La duda te da poder, no te creas todo lo que te dicen, oyes o piensas, simplemente atrévete a probar como  la positividad cambia tu vida, y  cuando lo experimentes cree.

–  Aceptar,  honrar  y sonreir esos pensamientos que inundan nuestra mente y no nos agradan. Esos pensamientos hablan de nosotros, de cómo nos sentimos y por lo tanto nos ayudan a conocernos, así que los aceptamos y los honramos aunque sean muy negativos (al honrar el cerebro minimiza la fuerza de la negatividad) y nos reímos de ellos o los sonreímos. Somos nosotros. La toma de conciencia nos ayuda a transformarlos. Cuando nos reímos  o sonreímos se cortan  los circuitos  relacionados  con las emociones que ha producido nuestros pensamientos, liberándote de ellas. Se activa el parasimpático y baja el cortisol responsable del estrés.

 

Ten actitud positiva:

Ve el lado positivo de todas las cosas. Cada situación es una oportunidad maravillosa. Intenta ve lo positivo en una situación de dificultad.

Ocúpate y no te  preocupes. Cualquier problema tiene solución, si te ocupas dejas de pre-ocuparte. La preocupación es anterior a la ocupación y te roba mucha energía  y donde pones tu energía pones tu vida. Dedica más tiempo a la acción que a la preocupación.

– Vive con pensamiento  positivo:  “Algo bueno está a punto de pasar”, “todo resultado negativo tiene su positivo” “de las cenizas surge una nueva vida”, “en la vida no hay circunstancias 100% negativas”, “todo contiene su opuesto”, “toda situación aparentemente mala encierra algo bueno”,  “todo lo negativo oculta algo positivo”.

8-EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MENTAL .   Se requiere un entrenamiento.

Existen numerosos ejercicios de relajación mental para alcanzar ese grado de calma y poner fin a la gran tormenta de pensamientos que tenemos en la cabeza.

  • Ejercicios de conteo: Contar despacio de 100 a cero, visualizando los números uno a uno puede ayudar a relajar la mente y ayudar a conciliar el sueño.
  • Ejercicio de visualización de escenas positivas: Aunque se trata de una técnica de relajación completa, realizar un ejercicio de visualización para relajar la mente es muy sencillo. Con los ojos cerrados, se debe imaginar en un lugar donde se ha estado o se quiere ir  y que se asocia con la relajación.
  • Meditaciones relajantes: escuchar meditaciones con sonidos suaves.
  • Mindfulness: sentir la vibración o energía en diferentes partes del cuerpo prestando atención plena.
  • Ejercicio del globo: Imaginamos que están escritos en un papel nuestros pensamientos, y nos vemos a nosotros mismos enrollando ese papel con los pensamientos escritos en ellos. Después cogeremos el papel enrollado, le ataremos una cinta roja y nos imaginamos que lo atamos a un globo de gas, con su cinta roja y con nuestros pensamientos se irá elevando y elevando, si a continuación nos viene otro pensamiento de los que nos ponen nerviosos volveremos a realizar con nuestra imaginación el mismo procedimiento y los veremos elevarse con el globo.
  • Método Silva
  • Plano básico mental: Ponte cómodo, cierra los ojos, Toma una respiración profunda y al exhalar, mentalmente, repite y visualiza el número 3, tres veces. Toma otra respiración profunda y al exhalar, mentalmente, repite y visualiza el número 2, tres veces. Toma otra respiración profunda y al exhalar, mentalmente, repite  y visualiza el número 1, tres veces.
  • Técnica para dormir:

.Visualiza mentalmente una pizarra. Toma una tiza con una mano y un borrador en la otra.

. Dibuja un círculo grande en la pizarra mentalmente. Escribe una X grande dentro del círculo. Borra mentalmente la X del círculo, comenzando por el centro y sin borrar el círculo.

.Fuera del círculo a la derecha escribe las palabras MAS PROFUNDO. Cada vez que escribas MÁS PROFUNDO entras en un plano mental más profundo y saludable en la direcdión del sueño natural y saludable.

.Escribe el número 100 grande dentro del círculo. Bórralo mentalmente del círculo, comenzando por el centro y sin borrar el círculo.

. Fuera del círculo a la derecha escribe las palabras MAS PROFUNDO. Cada vez que escribas MÁS PROFUNDO entras en un plano mental más profundo y saludable en la dirección del sueño natural y saludable.

. Continúa escribiendo y borrando los números en escala descendente 99,98,97, etc  hasta quedarte dormido y repasando las palabras MAS PROFUNDO entre cada uno de ellos.

. Entrarás en un sueño fisiológico, natural y muy saludable y despertarás sintiéndote muy  descansado y listo para iniciar tus actividades diarias, con una excelente disposición y buen humor.

 

8-CAMBIOS DE HÁBITOS

No tienes que soportar noches y noches sin dormir. A menudo, cambios simples en tus hábitos pueden ser de ayuda:

  • Evita 2 horas antes de acostarte usar fuentes de luz (móvil..) la hiperactividad, películas con tensión, exceso actividad física, trasnochar, comer mucho, café en exceso. Haz auto-registro de comprobaciones nocturnas si tienes ansiedad.
  • Práctica yoga, haz ejercicios relajantes.
  • Medita, relaja tu mente, gestiona tus emociones, apacigua tu conciencia.
  • Aprende y practica durante el día herramientas de control y gestión de tu mente,  de la  toma de conciencia de lo que piensas y dices, de practicar la no reacción,  de gestión de tus pensamientos y de liberación de tus emociones atrapadas.

Eres dueño de tu vida y  es tu responsabilidad procurarte la mejor calidad de vida posible. El conocimiento de tu cuerpo, mente, emoción y conciencia te facilitará una transformación que te permitirá gestionar tu vida, no solo en un mejor dormir, sino en estar más activo y feliz durante todo el día.

Te animo a utilizar las herramientas que mejor se adapten a ti, así como dedicar tiempo a tu desarrollo personal.

 

Un buen dormir te permitirá dar la mejor versión de ti mismo, elige el método que más se adapte a ti.

 

Oliva Abad Santos

Coaching transvibracional

 

 

 

¿Qué es la ley del Karma? Claves para atraer a nuestra vida lo que deseamos.

El karma es el resultado de nuestras acciones pasadas de esta u otra vida, en relación con otras personas y que están pendientes de su aprendizaje. El karma no es ningún castigo, es algo que elegimos para nuestro crecimiento personal.

-Todas nuestras acciones tienen una consecuencia. La actitud o emoción que ponemos a lo que hacemos o pensamos es causante de Karma.

– El karma no es nada bueno, ni malo. Son una señal o guía para que tomemos conciencia.

– El karma tiene que ver con aquello que se repite en nuestra vida que nos cuesta tanto aprender en las relaciones interpersonales: Me cuesta aceptar a determinadas personas, me irrito en exceso, miedos profundos, emociones repetitivas, sensaciones desagradables, siempre pierdo dinero…

– El karma no es nada bueno, ni malo. Son una señal o guía para que tomemos conciencia.

– Atraeremos acontecimientos a nuestra vida en función de cómo sean nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y vibraciones en nuestro cuerpo físico.

– Si algo es kármico nos debemos de responsabilizar nosotros, tienes que cambiarlo tú con la toma de conciencia.

– Somos como imanes que atraemos a nuestra vida aquello en función de cómo vibramos.

— Lo primero es cambiar nuestra vibración dentro de nosotros, para que podamos atraer a nuestra vida lo que deseamos.

TRASCENDER EL KARMA: la clave es la conciencia, la responsabilidad y el amor.

Ha llegado el momento de deshacernos de la parte del Karma que no nos agrada y de activar lo que si deseamos.

  • Toma conciencia de las situaciones que te desequilibran en tu vida.
  • Toma conciencia de aquello que no te agrada de otro.
  • Observa tus pensamientos, creencias y emociones limitantes y hónralos.
  • Acepta lo que sientes.
  • Responsabilízate por lo que sientes, aunque no sepas porqué.
  • Disculpa al otro y a ti mismo.
  • Perdona a todos los que te hacen de espejo y te ayudan en tu evolución.
  • Honra lo que sientes.
  • Llena de amor esa situación, pensamiento o emoción.
  • Celebra conocer lo que deseas en tu vida y lo que ya no te sirve.
  • Utiliza afirmaciones positivas para cambiar tu manera de ver las cosas para ir educando a tu mente en el pensamiento positivo.
  • Utiliza afirmaciones positivas para atraer a tu vida lo que deseas.
  • Utiliza afirmaciones de poder para liberar la parte Kármica de ti y tus ancestros.
  • Haz trabajos energéticos que te liberen del Karma: meditación, registros akáshicos, costelaciones, SABIDURÍA LÍNEAS DEL TIEMPO, ACTIVACIÓN ADN.
  • Modifica tu vibración conectándote con la alegría, risas. Lo que es adentro es afuera.
  • Medita o aprende herramientas para conectar con la paz y el amor.
  • Honra todas las emociones que te lleguen, sostenlas y llénalas de amor.
  • Mira con amor, respeto a los que te rodean y te causen malestar. Hónralos.
  • Pide en función de lo que quieras experimentar y siente que ya lo tienes.
  • Utiliza la ley para atraer lo bueno a tu vida. Lo que es adentro es afuera.
  • Haz tus creaciones generando muchos momentos de paz, amor, armonía, equilibrio y positividad.
  • Siente que ya tienes aquello que deseas y alégrate por ello.

“Primero conecta con esa vibración profunda de paz y luego siente, imagina o visualiza el resultado y así conseguirás que tus objetivos puedan ser reales”.

Conocer más en el capítulo 16 Y 27 del Libro Aprender a Amar.

Cualquier consulta  al +34 670388046 ó info@olivaabadsantos.com

Oliva Abad Santos.

¿Qué es la conciencia? ¿Por qué es importante despertar la conciencia?

La conciencia es la manera en la que tu piensas que suceden las cosas, el cómo reaccionas o comprendes las situaciones que vivimos.

Hay 2 tipos de conciencia:

  • Conciencia humana 95%:  Es lo que el cerebro  nos indica, es nuestra mente subconsciente, donde  están nuestros hábitos necesarios para vivir (comunicar..), memoria de lo aprendido, programas mentales antes 7 años, programas de creencias y pensamientos  que se han generado.
  • Conciencia espiritual 5%:  Es nuestra mente consciente, conectada con la espiritualidad, creatividad, deseos, anhelos, amor… Está en nuestro ADN, glándula pineal y corazón. La conciencia espiritual nos conecta  con el amor que somos, con nuestro Yo Superior, con la capa de la sanación, con recuperar nuestro poder personal y divino.

La conciencia espiritual envía información  a cada parte de nuestro cuerpo incluido nuestra mente (conciencia humana).

En función de lo despierta que esté tu conciencia espiritual tu manera comprender, pensar, sentir, experimentar, vivir  los hechos cotidianos será diferente.

La conciencia es por lo tanto, una  energía multidimensional que utiliza nuestra mente  para expresarse.

 

¿Por qué es importante tener nuestra conciencia despierta?

Porque veremos todo desde la benevolencia y el amor,  nos salimos del sufrimiento y preocupación  y experimentamos  en nuestro día a día  alegría, fluidez, confianza y amor.

 

¿Qué impide despertar nuestra conciencia?

El 90% de bloqueos del subconsciente tienen que ver con  este tipo de creencias:

  • No me siento merecedor
  • Es muy difícil cambiar, liberar, aprender

Nuestras culturas nos enseñan que no somos merecedores. Y aunque digas que lo eres, tu mente subconsciente te sigue diciendo lo que te han dicho toda la vida. “Sí, eres merecedor de todo lo bueno y abundante en tu vida”.

Todos podemos cambiar, las células de nuestro cuerpo se regeneran diariamente, en un año el 95% de nuestras células son completamente nuevas, por lo tanto, nosotros siempre podemos cambiar, liberar lo viejo  y abrirnos y  aprender  cosas nuevas.

 

¿Cómo puedo despertar mi conciencia?

1-LA ACELERACIÓN PLANETARIA:

Las radiaciones solares y la energía que está recibiendo Gaia está limpiando nuestro ADN y creando más conciencia.

 

2-ACONTECIMIENTOS PLANETARIOS: COVID, Guerras, volcanes…

Todos estos sucesos esstán despertando la fibra número 11 multidimensional de nuestro ADN lo que está generando  mucho amor compasivo en  toda la humanidad.

 

3-TRABAJO PERSONAL

Lleva paz a tus guerras internas. Cambia de creencias, piensa en positivo y libera tus emociones negativas.

  • Observar: Mirarnos a nosotros mismos con amor, enfrentarnos a nuestras maneras de pensar, a nuestras emociones más profundas. Es tiempo de observar sin miedo y escuchar nuestras sombras, conversar con nosotros mismos, mirándonos de frente.
  • Abrazar: Es tiempo de reconciliarnos con nosotros y los demás. De perdonar y soltar a ti mismo, a los que amas y a los que de alguna manera te hirieron.

Es tiempo de abrazarnos desde el amor compasivo independientemente de lo sucedido, debemos llenar con amor nuestras guerras internas, miedos, preocupaciones, dudas, lágrimas…

  • Trascender: Es tiempo de transcender los problemas, miedos, emociones de todo tipo y elegir vivir desde la positividad y el amor.

Este trabajo de introspección debemos hacerlo hasta donde podamos  conectarnos  con el dolor y abrazarlo. Más allá hay que pedir ayuda a un profesional.

 

4- VIBRAR DESDE EL AMOR QUE SOMOS

Aumentar conscientemente nuestra vibración del amor en nuestro interior:

  • Meditación
  • Formación espiritual, a través de libros, cursos, retiros…

5- RECONOCIMIENTO  de tu propio poder personal y divino.

En nuestro ADN está todo lo que necesitas para tener conciencia, para conectarte con el verdadero amor que eres, para recuperar tu salud,  modificar la química de tu cuerpo, conectarte con la información de poder que has sido en otras vidas, para conectar con tu Yo Superior…

El ADN no necesita ser mejorado, sino reconocido, dirigido y activado. YA ERES PERFECTA Y PERFECTO. RECONOCE QUE ERES AMOR.

Cambia tu creencia limitante.

 

6- AFIRMACIONES DE VALOR: Habla con espíritu, divinidad, ADN, Yo Superior, maestro interior, sabiduría de tu cuerpo, innato.

Comienza diciendo «afirmaciones de valor» en voz alta a todo tu cuerpo, para ayudarlo a deshacerse de los sentimientos de no merecer.

“Yo Soy merecedora de la magna abundancia del universo, Yo reclamo mi herencia”

“Querido ADN  revisa mi vida y cambia aquello que pueda ser mejorado”

7- Alegría. Sonríe, canta, ríe, baila, haz cosas creativas…

8- ACCIONES COMPASIVAS. Ayudando a los que lo necesiten.

Incluso aunque no seas consciente de lo que te ocurre puedes hablar con tu Yo Superior o con tu maestro interior, en aquello que creas, pues  siempre te escucha y te traerá más conciencia para  vivir la vida con AMOR.

Para conocer más lee  el capítulo 28 del Libro Aprender a Amar.

Cualquier consulta  al +34 670388046 ó info@olivaabadsantos.com

Oliva Abad Santos.

¿Quieres de verdad cumplir tus sueños? Te presento 11 claves que te guiarán.

1- Tener Fe:

“La fe es creer en lo que no ves y la recompensa es ver en aquello que crees”.

La fe es un ejercicio de voluntad. CREO PORQUE ELIJO CREER.

Debemos de recuperar la confianza en nosotros mismos, en nuestras habilidades, en la escucha del impulso del alma, en nuestra intuición, en la vida, en Dios.

 

2- Visión del resultado, saber que quiero experimentar.

“Tú deseo se alcanza dos veces, primero en la mente y después en el mundo real”.

Es como un GPS de ruta, tienes que indicarle a donde quieres llegar, y cuando has elegido, ya no te preocupas por la ruta, simplemente sigues las indicaciones. Sabes donde quieres llegar y lo que deseas experimentar y permites que la vida te lleve.

-Hay que sostener el sueño mirándolo en términos de lo que queremos experimentar. ¿Qué quiero experimentar en el cumplimiento de mi sueño?

Tienes una idea del destino, pero nunca sabes la ruta,siempre será mejor de lo que imaginas, sólo debes creer que se va a cumplir.

– Hay que evitar controlar el futuroy cada uno de los pasos o rutas a seguir. Solo se pide dar un paso adelante,con cada paso que damos la vida da miles por nosotros. Si lo controlas todo, se bloquea.

-Siempre estamos guiados en el cumplimiento de nuestros sueños.

 

3-La intuición es un guía perfecto y seguro.

-El 99.9% de los líderes dice que la intuición es más importante que la lógica.

-La intuición eres tú, la inteligencia de tu cuerpo, LO INNATO, EL SUBCONSCIENTE.

Es un conocimiento que procede de un nivel de consciencia superior, de la mente universal, que se transmite mediante vibraciones al subconsciente, luego las vibraciones llegan al cerebro y las glándulas endocrinas del cuerpo que lo interpretan de forma que lo entendamos, sentimos una sensación en el estómago o en el corazón.

La intuición se manifiesta en nosotros como esa primera sensación intensa y apremiante. Es un mensaje del universo REPENTINO E INTENSO.

-Cuando te sientes alineado con la inspiración y la intuición pasas directamente a la acción, dando los pasos que necesitas para cumplir ese sueño y poder ayudar a la humanidad. La acción en sí misma no ayuda, sino es la inspiración e intuición, es dejarse guiar.

 

4-Pensamiento y actitud positivos. “Tus pensamientos y actitud se convierten en tu vida”.

“Tú tienes la libertad de elegir ser optimista o pesimista”.

La actitud es necesaria para conseguir un resultado positivo. La actitud la creas tú mismo a partir de tus pensamientos. Si tus pensamientos son positivos, tu actitud será positiva y te ayudará a cumplir tu sueño.

-Libérate de las opiniones, creencias y conclusiones que te has formado sobre ti mismo, no te compares con nadie, libérate de pensamientos autolimitantes.

-Vivir con el pensamiento constructivo de que: “Algo bueno está a punto de pasar”, “Todo resultado negativo tiene su positivo”, “De las cenizas surge una nueva vida”, “En la vida no hay circunstancias 100% negativas”, “Todo contiene su opuesto”, “Toda situación aparentemente mala encierra algo bueno”, Todo lo negativo oculta algo positivo”, “cualquier contratiempo es una oportunidad maravillosa”…

-Todo lo que tenemos es una bendición. Bendice la competencia y a los que opinan diferente, bendice las cosas buenas que te suceden.

-No dar importancia a las cosas negativas en algún momento podemos estar de bajón.

-Valora cuanto tiempo dedicas a lo positivo y a lo negativo, deber ser mayor los pensamientos positivos que los negativos. No te quejes, no te lamentes, no critiques.

 

5-Gratitud.

“Da gracias por todo lo que tienes y por todo lo que está por llegar”.

-En el camino de cumplimiento de tus sueños da gracias por todo.

-Cuanto mayor sea tu agradecimiento más se multiplicarán las cosas. Nos permite recibir las bendiciones del universo de forma más rápida. Es un acelerador.

-Cuando tengas un problema agradécelo, pues obtendrás respuesta para superar los obstáculos.

 

6-Vivir con respeto, ser agradable

-Respetar tus opiniones y las de otros

-Ser agradable, vivir con alegría e ilusión

 

7-Vivir en coherencia con lo que pienso, digo y hago, alineando los pensamientos, palabras y obras.

“Es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable”.

8-La humildad es una virtud necesaria para manifestar tu propósito.

“Cuanto más asciendes más humilde debes ser”.

-Solo se puede aprender siendo humilde, reconociendo nuestros defectos y fallos.

-Debemos ser humildes también para no olvidar nuestras cualidades y reconocer quiénes somos y tomar conciencia que nuestra verdadera naturaleza es el amor. Para mí el mayor ejemplo de humildad es el Maestro Jesucristo, él nunca olvidó quien era.

 

9-Corazón y coraje. En el camino del cumplimiento de tu sueño debes de tener mucho

-La palabra coraje viene del francés “coeur” que significa “corazón”. El coraje es la fuerza que sale del corazón, es de donde surge la pasión que te va a ayudar cuando te vengan los miedos y dudas. “Necesitarás coraje para dominar tus pensamientos y enfrentarte a tus desafíos”.

-Cuando quieras tomar decisiones en tu vida conéctate con tu corazón y escucha sus respuestas, él sabe cómo hacerlo.

El corazón se compone de 40.000 millones de neuronas (100.000 millones de neuronas tiene el cerebro y 500 millones el estómago), que están conectadas con el cerebro, con nuestra intuición y conciencia. Además el corazón está conectado con la Fuente creadora y nunca te engaña pues recibe mensajes puros directos de la Fuente. El amor del corazón sin coraje es incompleto.

Tú corazón es libre ten el valor de hacerlo caso.

 

10- Compromiso.

El compromiso abre todos los muros. Cuando te comprometes con tus sueños es como si todas las personas que pueden ayudarte son convocadas por el universo.

-Cuando te comprometes de verdad, cada fibra de tu cuerpo, tu subconsciente y la mente consciente trabajan para que consigas tu sueño. Toda la  fuerza de tu cuerpo  que necesitas te ayuda para conseguir tus logos.

 

11-Determinación:

-Debe ser firme y constante en la persecución de tus sueños.

– Hay que ser un guerrero del amor para cumplir tu propósito, superando los obstáculos, desafíos, retos o crisis que podamos tener, por eso un buen compañero de viaje es la alegría y la risa.

 

Nosotros tomamos las decisiones sobre nuestros sueños,  damos las instrucciones, somos el creador y manifestador de nuestra realidad física, aunque sea diferente a lo que hubiésemos imaginado. No conocemos los detalles de lo que ocurrirá, pero sabemos que será una creación nuestra, con ayuda del universo que conoce los planes del alma. Solo tienes decir lo que quieres experimentar (paz, alegría, amor, abundancia en todos los aspectos de la vida…) y  dar un primer paso,  en el recorrido dejarte llevar por la intuición, fe, positividad, compromiso,  humildad, gratitud, determinación, respeto, coherencia y  pasión).

La recompensa final vale la pena todos los esfuerzos.

 

Tu verdadero sueño está conectado con  tu propósito de vida, con la exaltación del alma, utilizando tus talentos en el servicio de la humanidad.

Esta es la razón de la existencia, ayudar a otros, el verdadero propósito que es el origen de la completa felicidad. Es un deseo que todos llevamos dentro, que es innato y forma parte de nuestro destino en la tierra.

Yo Soy un ser de luz que ha venido a la tierra a traer conciencia de paz, amor y vida, Yo Soy creando a mi alrededor una vida de alegría, dando lo mejor de mí para que todos podamos compartir la belleza del otro, todos somos únicos, potenciando y empoderando a los otros, todos juntos cada uno con sus talentos y dones podemos conseguir que el mundo sea mejor”.

Estamos en un momento en que la vibración del planeta es tan elevada que todos vamos a encontrar nuestra misión, desde dar lo mejor de nosotros mismos en la familia, amigos, trabajo, aprender a disfrutar, reír más, ser positivo, tener más paciencia contigo y con otros, tener una vejez plena donde se viva en la felicidad completa, ver crecer a tus nietos, aportando luz y amor en las relaciones…

Cumplir tu propósito de vida te convierte en un Ser humano completo y sagrado, lleno de amor compasivo por otros y por el planeta, te hace sentirte UNO con el universo y con la totalidad.

 

Extraído del capítulo 20 del LIBRO APRENDER A AMAR.

Oliva Abad Santos.