Ir al contenido principal

Etiqueta: oliva abad santos

¿CÓMO RESOLVER CONFLICTOS O DESACUERDOS CON OTROS?

Hay muchas formas de resolver el conflicto  aquí te presento una de ellas.

Todo empieza trabajando contigo mism@, haciendo un trabajo personal previo donde puedas recuperar tu equilibrio personal, tener más calma y hablar con esa persona desde la serenidad. Recuerda que estar en conflicto puede desequilibrar tu salud física, mental, emocional.

5 reglas a seguir:

1- ACEPTACIÓN

  • Acepto que tengo un conflicto o desacuerdo que me está afectando.
  • Acepto lo que siento aunque no sepa porqué. Abrazo lo que siento  sin juzgarlo.
  • Acepto la situación.
  • Acepto que los demás son libres para ser como decidan ser, aunque me desagraden, aunque no esté de acuerdo, aunque sean tóxicos.

2- RESPONSABILIDAD. Responsabilizarse 100% nos permite sanar nuestras heridas y las e los demás

  • Me responsabilizo de sentir lo  que siento aunque no sepa porqué.
  • ¿En qué medida he podido contribuir para crear esa situación?
  • Dejo de ser víctima.
  • Me permito entrar en mi para sanar lo que tenga que ser sanado.
  • Abrazo lo que siento  sin juzgarlo.
  • Me abro a sentir lo que siento, elijo no pensar, solo sentir.
  • Observo si esa sensación la experimento en alguna parte de mi cuerpo, lo pongo nombre.
  • Tomo conciencia que  la responsabilidad no está en mi cuerpo, ni en mis creencias, sino en apartarme del amor que yo soy, hacia mi mism@ y a la  unidad con el otro.
  • Desde mi responsabilidad puedo sanar lo que siento y el conflicto generado con otros.

3- DISCULPAR.dis-culpar es quitar culpa. La culpa es inconsciente  y el inconsciente siempre es inocente. Cuando culpo al otro me ato a él, cuando le disculpo me libero, recupero mi libertad mental. MI vida está en mis manos, no en las suyas.

  • Me disculpo por sentir lo que siento. Lo hago lo mejor que sé  y puedo.
  • Me disculpo por la situación, lo he hecho lo mejor que he podido en ese momento.
  • Disculpar al otro, lo hizo lo mejor que supo, él también se separó del amor que es. Su reacción habla de él, de como  vive su vida desde el inconsciente.

4- PERDONAR. Significa no deseo ya seguir sufriendo.

  • Me perdono.
  • Perdono al otro. Yo elijo  perdonar.
  • Perdono la situación vivida.
  • Tomo conciencia que no hay nada que perdonar, desde el amor no hay ofensa. todo está en mis memorias  o recuerdos y quedan perdonados. soy libre.

5- AMAR.En este momento recuperas el poder y el AMOR TE HACE LIBRE.

  • Imagino una situación de amor, la vivo y experimento. Puedes visualizar un color si lo elijes.
  • Voy a mi lugar de centro de ese amor. Desde aquí sólo sentirás amor y comprensión, verás las cosas con otra perspectiva y podrás soltar tus creencias y pensamientos limitantes, tus emociones y sentimientos negativos
  • irradio mi amor y luz (color dorado, rosa, violeta, verde …)  a esa dificultad, desafío o desacuerdo.
  • Irradio mi amor a esas personas y a mi mism@

Es este amor interior, este maestro conectado con la divinidad  el que borra las heridas,  y te lleva a la verdad en ti, a la conciencia y al gozo, sanándose esa situación de dificultad.

Ahora estás list@, si lo crees necesario para hablar. No siempre hace falta.

Es el amor en el que se basa la sanación, es el amor en el que se basa la vida y el universo. Es el amor el que permite sanarnos.

 

Información basada en Kryon, sana primero la energía de tu padre y luego de tu madre, libera el miedo, ira y tristeza, el resto de emociones se liberarán solas.

Tienes más información de como resolver conflictos en el libro APRENDER A AMAR. Oliva Abad Santos

+34 670388046

EL PODER DE LA RISA – YOGA DE LA RISA

Desde utilizar mantras HOHOHO, HAHAHA, JOJOJO, JAJAJA, hasta hacer sonrisas y carcajadas.

En el mundo de hoy, las personas quieren estar sanas y ser felices. En cambio, lo que muchas están consiguiendo es estresarse, deprimirse, descansar cada vez menos… Están llenas de pensamientos negativos y se sienten solas.

El Yoga de la Risa es una idea revolucionaria: sencilla y profunda; basada en ejercicios que se practican de forma rutinaria. Desarrollada por un médico de la India, el Dr. Madan Kataria, está arrasando en todo el mundo porque constituye un entrenamiento completo para conseguir el bienestar. Su práctica ya se ha extendido a 100 países.

Se trata de una técnica en la que se hacen ejercicios físicos, respiratorios y de risa, con el fin de activar en nuestro organismo de forma natural todos los beneficios que aporta una buena respiración y la risa.

Una sesión de yoga de la risa consta de estas fases:

  • Ejercicios de calentamiento: Estiramientos, aplausos, movimientos corporales, canto de mantras.
  • Ejercicios de respiración yóguica (pranayama): activamos el diafragma y por tanto el sistema nervioso parasimpático favoreciendo una regeneración del organismo y preparando los pulmones para incrementar el oxígeno a nivel metal y celular.
  • Ejercicios de risa: Utilizamos técnicas de actuación y visualización con actitud juguetona durante 20 minutos.
  • Meditación de la risa: Nos reímos libremente para permitir que la risa fluya naturalmente desde nuestro interior como una fuente.
  • Meditación guiada: Toda la energía creada durante el ejercicio físico y la risa es canalizada a tu centro de poder personal transformándola en paz y serenidad.

Es mucho más que reír … es un entrenamiento

  • Queremos conseguir anclar la risa a nivel celular, que vuelva a fluir de forma natural como cuando éramos niños.
  • Desprogramamos los conflictos diarios, las creencias limitantes y las emociones atrapadas… pasando a ver los problemas con otra perspectiva.
  • Utilizamos el mantra “hoho haha” en el día a día para desactivar nuestros pensamientos negativos, enviamos información positiva y alegre a nuestra estructura celular que siempre está escuchándonos.
  • Programamos nuestra mente para  que la risa forme parte de nuestra vida diaria transformando las dificultades y problemas en una nueva forma de vivir y en un estado de paz, alegría y amor.
  • Es la golosina de nuestro alma, te devuelve al niño interior que llevas dentro, te hace recordar tu actitud juguetona y alegre de tu infancia y el resultado es el gozo del alma.

Beneficios del Yoga de la Risa…Son vitaminas para el alma.

Los efectos positivos de la risa son increíbles, ya solamente sonreír y mover las comisuras labiales produce, según el Dr. Mario Alonso Puig, desactivación de los circuitos de la angustia y cambios en los estados emocionales.

Los beneficios de la risa son innumerables, liberas serotonina, dopamina, eliminas el estrés, mejora la memoria, disminuyen tus dolores, mejora el corazón, el sistema inmunológico, generas amistades…

Buen humor y más risa:El Yoga de la risa te ayuda a cambiar tu estado de ánimo en pocos minutos, y provoca que nuestro cerebro produzca ciertas sustancias químicas como las hormonas denominadas endorfinas. Te sentirás más alegre y de buen humor durante todo el día y te reirás más de lo que normalmente lo haces.

Ejercicio físico: 20 minutos de risa es como 1 hora y media de gimnasio, se mueven 400 músculos de los 650 músculos que tiene el cuerpo. Se hace mucho ejercicio abdominal y facial. Se suda y se liberan muchas calorías.

Es un ejercicio saludable para vencer el estrés:El Yoga de la risa es como un ejercicio aeróbico (cardio vascular) que aporta más oxígeno al cuerpo y al cerebro de tal modo haciéndonos sentir más relajados y con más vitalidad.

Beneficios para la salud:El Yoga de la risa activa el sistema nervioso parasimpático reduce el cortisol responsable del estrés y fortalece el sistema inmunológico. Evitará que caigas enfermo con facilidad y si padece una enfermedad crónica,  sanarás con más rapidez.

Calidad de vida:la risa es una energía positiva que ayuda a las personas a conectar entre sí, rápidamente, y mejora las relaciones. Si te ríes más, atraerás a muchos amigos.

Actitud positiva en tiempos desafiantes:todo el mundo puede reír cuando la vida es buena, pero ¿cómo reír uno cuando nos enfrentamos con retos? La risa ayuda a crear un estado mental positivo para lidiar con situaciones negativas y gente negativa. Da esperanza y optimismo para enfrentar tiempos difíciles…

 

Reír es un aprendizaje en el que tienes que atravesar las barreras de tu mente. La mente no es capaz de diferenciar lo que es real de lo que no es real y cuando nos reímos conscientemente, lo efectos son igualmente beneficiosos para nuestra salud.

Los niños se ríen siempre de forma natural y no necesitan que les cuenten un chiste o que haya algo gracioso para reírse, simplemente se ríen. De esa misma manera con el Yoga de la Risa la mente aprende a reírse como un niño sin tener motivos.

Os invito a reíros y si hoy no lo podéis hacer, al menos, mueve tus comisuras labiales.

Si quieres practicar tenemos sesiones ONLINE Y PRESENCIALES.  +34 670388046. Oliva Abad

LOS 7 ACUERDOS

1-Dejar de hacer suposiciones sobre lo que va a ocurrir o no. Allí donde pones tu pensamiento pones tu energía y tu vida. La mente tiende a pensar en sucesos negativos y se pierde mucha energía en las suposiciones. No presupongas lo que va a ocurrir no vaya a ser que crees lo que no deseas. Si presupones que sea positivo para crear una realidad más acorde a tus expectativas.

2-Dejar de preocuparse tanto por las cosas. Los pensamientos siempre generan emociones y éstas más pensamientos. Si piensas en situaciones que te dan miedo tendrás más miedo y eso alimentará a nuevos pensamientos de preocupación. Es la pescadilla que se muerde la cola. Si algo te preocupa hazlo frente y ocúpate, deja la “pre” ocupación y céntrate en la solución.

3- No tomarte nada personalmente en relación con lo que escuchas de otros o a nivel social: “El paro ha aumentado muchísimo”, “La sociedad cada vez va peor”, “La culpa es mía”, “Se va a producir una pandemia e igual me enfermo” … Hay que pensar que todos estos asuntos sociales de miedo no van contigo (a ti te van a ir las cosas muy bien y vas a encontrar trabajo pronto, vas a estar perfectamente sano…), el otro habla de él mismo no de ti, no te lo tomes personalmente.

4- Pensar en positivo. Que tu pensamientos sean positivos y puros.A veces hay que pensar lo contrario de lo que te viene a la mente. “Me da miedo conducir, no lo voy a hacer bien, igual me equivoco de cruce”… Pensar lo contrario, “Lo voy a hacer bien y me enfrentaré a ello”.

5-Ser impecable en las palabras que utilizamos, que sean positivas y de vida, “Todo me sale fatal”, “Estoy harto de luchar”, sustituirlas por “Tengo que seguir aprendiendo para hacer las cosas cada vez mejor”. “La vida me sonríe y voy por el camino correcto”, “Cada día tengo más confianza”.

6-Haz siempre lo que puedas, no te castigues por tus errores o por no haber podido superar tu miedo o preocupaciones. Mañana hay una nueva oportunidad para enfrentarte a él.

7Da poder a nuestras dudas y no creas todo lo que nos cuentan.Dudar es de sabios, te permite indagar en la información y tener una perspectiva más grande  de lo que te cuentan. Así nos saldremos de los bulos, cotilleos y los juicios.

Dudar te permite recuperar tu poder personal y tomar una decisión basada  no solo en tu experiencia sino en la información adecuada.

“No hagas suposiciones.

Deja de preocuparte.

No te tomes nada personalmente.

Pensamiento positivo y puro.

Pensar lo contrario, no va conmigo.

Se impecable en tus palabras.

Haz siempre lo que puedas.

Da poder a las dudas.”

 

Información del libre Aprender a Amar (Oliva Abad Santos)

SÍGUEME EN

WEB: www.olivaabadsantos.com

E.MAIL:oliva.abad.s33@gmail.com

Instagram: oliva_abad

Facebook: https://www.facebook.com/Oliva-Abad-Santos-109715874023733/

Youtube: http://bit.ly/2Q1CnaY

WhatsApp: +34 670388046

El Ego, lo más importante que debes saber.

Nos guste o no somos seres con ego: tenemos una identidad

que proteger y no queremos perder nuestra cordura.

Walter Riso

 

El ser humano cuenta con dos aspectos que le completan:

  • La Personalidad: Viene representada por el EGO, nuestra manera de ser, única, especial que tenemos y que nos permite tomar decisiones libres, diciendo SI o NO según nuestro propio interés, haciéndonos responsable de ellas.
  • La Espiritualidad: es el conocimiento pleno de quien somos en todo su conjunto. Es tomar consciencia de quienes somos, donde venimos, cuáles son las necesidades más profundas que tenemos, lo que nos afecta a nivel mental, emocional, el funcionamiento de nuestro cuerpo, la química del cuerpo, el funcionamiento de nuestro cerebro intuitivo, de las neuronas que hay en nuestro corazón y estómago, la sabiduría del cuerpo, el conocimiento de nuestro ADN…

 

¿Qué debes saber del ego?

Es muy importe mantener nuestra personalidad en todas las etapas de nuestra vida, especialmente en la adolescencia, para no dejarnos arrastrar por las masas y conservar nuestra identidad, gustos, preferencias, opiniones… Si perdemos la personalidad dejamos de ser nosotros mismos, para convertirnos en lo que los demás quieren que seamos, así surgen las modas, estereotipos grupales o sociales donde nos dejamos llevar por esos modelos, porque hemos renunciado a nuestra personalidad.

-El Ego nos permite ser nosotros mismos y mantener nuestra identidad.

– El Ego nos permite mantener nuestra personalidad diciendo “NO “ y  “SÍ” libremente.

-Es importante mantener nuestro Ego equilibrado para no sentirnos víctimas ni victimarios.

Los dos egos son las dos caras de una misma moneda, el ego alto es soberbia y el ego bajo es sufrimiento. El sufrimiento y la soberbia es lo mismo, cuando eres una sufridora o víctima te conviertes muchas veces en victimario o con soberbia. Salir de esa situación de victimismo ― victimario requiere compromiso contigo mismo.

-Todos nacemos con el Ego equilibrado. De pequeños somos ese niño que defiende de forma natural sus intereses para preservar su personalidad y a medida que crecemos la perdemos para agradar a otros.

-Cuando estamos en desequilibrio nuestro ego se desarmonizaperdemos el control de nuestra vida y de nuestros actos. Todo el mundo cae en estos dos roles ego arriba-ego bajo, el objetivo es tomar conciencia de ello y equilibrarlo.

El Ego puede ser utilizado como una puerta abierta para la observación de aquello que deseas cambiar en tu vida .

Examinando esos puntos de polaridad arriba y abajo que tenemos, nos permite poder conocernos a nosotros mismos. Os invito hacer una lista de las veces que te colocas arriba y de las veces que te colocas abajo, la toma de conciencia simplemente de tu personalidad egoica te permite evolucionar, amarte más y te ayuda a mantenerte en ese EGO EQUILIBRADO.

Honrando lo que tú eres o sientes en todos los aspectos de tu vida tu ego se equilibra. “Yo Soy honrando mis sufrimientos, mis tristezas, mis miedos, mis alegrías…”, «honro mi personalidad única…»

-El respeto y amor a nosotros mismos equilibra nuestro ego. Indudablemente el AMOR compasivo es la herramienta más poderosa para equilibrar nuestro ego.

-Cuando nuestro ego está equilibrado existe una completa conexión con nuestra parte espiritual y el amor que somos.

El ego equilibrado no es otra cosa que la energía del amor a uno mismo.

El Ego equilibrado es el respeto a tu propia voz y a la voz de otros.

-Preservar el ego nos permite conectarnos con nuestra creatividad e intuición.

Nuestro Ego en equilibrio nos permite demostrar al mundo nuestra magnificencia, confiar en nosotros mismos  y en la vida, conectar con la Fuente Creadora y ofrecer lo mejor de nosotros a los demás.

-Nuestra personalidad – Ego y Espiritualidad deben estar unidaspara que a través de nuestra sabiduría y nuestros talentos  demos  lo mejor de nosotros al mundo.

Te invito a que cambies tu visión sobre el Ego, sin duda nos preserva nuestra identidad única.

Tienes más información en mi  el libro APRENDER A AMAR.

 

Bendiciones